QUE SINTOMAS TIENE EL EMBARAZO?
Las modificaciones del organismo de la mujer ocurren sin mayores dificultades durante el embarazo. Normalmente estas alteraciones no son peligrosas para una mujer sana.
Es obvio que la primera manifestación del embarazo es la amenorrea (ausencia de regla). Sin embargo, existen otras más. Las más frecuentes pertenecen al aparato digestivo: inapetencia, mareo, salivera y vómito. La hora de presentación más frecuente de los vómitos es al despertar. Estos síntomas puede persistir un tiempo, pero normalmente a los 3 o 4 meses suele remitir espontáneamente.
Las funciones intestinales se ven modificadas a menudo: el estreñimiento es general; en cambio la diarrea es rara.A los pocos días de retraso menstrual la mujer nota una plenitud inhabitual en sus pechos. Estos han crecido y se vuelven turgentes y sensibles.
Otras modificaciones de los primeros meses pueden ser: disminución de fuerzas, sueño excesivo, percepción de malos olores, etc.
El carácter de la embarazada puede sufrir también alteraciones, haciéndose más susceptible a las emociones y deprimiéndose su ánimo con cierta facilidad.
Cuando se llega al segundo trimestre, estas molestias van desapareciendo espontáneamente.
No es que la embarazada se siente enferma, pero se fatiga con facilidad. En el tercer trimestre, debido al aumento de su matriz y la placenta, ocurrirán cambios importantes. Experimenta es este estadio una presión sobre su pelvis. Lo que explica las frecuentes micciones e incluso estreñimiento.
Tendrá cierta dificultad para respirar, debido a que sus pulmones no pueden expandirse como antes.
Será entonces cuando los movimientos del feto serán más perceptibles y potentes.
Síntomas o molestias que necesitan consulta médica
Puede ocurrir que durante el embarazo aparezcan una serie de síntomas o molestias que tienen que ser consultadas al médico rápidamente:
- Aparición de pérdidas de sangre por la vagina.
- Hinchazón, dolor en vientre, fiebre, pérdidas... etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario